LUIS CANSINO

De origen gallego, inicia su formación musical en Vigo y prosigue estudios de Canto en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde obtiene el Premio de Honor Fin de Carrera y el Premio Extraordinario “Lucrecia Arana”. Completa su preparación con el tenor Pedro Lavirgen. Tras alzarse vencedor del I Concurso de Canto “Francisco Alonso” en 1990, su trayectoria internacional se consolida con distinciones como el Premio “Revelación Lírica” de la revista mexicana Proceso y reconocimientos de instituciones culturales en Europa y América. Ha participado en hitos como la conmemoración de la Independencia de Filipinas, la Gala del 150 aniversario del Teatro de la Zarzuela o la Presidencia Española de la Unión Europea en Bruselas.

Debuta en 1987 con la Antología Homenaje al Maestro Alonso y desde entonces ha trabajado con maestros como Marco Armiliato, Nicola Luisotti, Evelino Pidò, Gianluigi Gelmetti o Oksana Lyniv, y directores de escena como Laurent Pelly, David McVicar, Robert Carsen o Emilio Sagi. Su debut operístico llega en 1991/92 en México con Carmen e Il barbiere di Siviglia, iniciando una amplia carrera en teatros internacionales. Ha interpretado una extensa galería de papeles que abarca desde Escamillo, Enrico, Germont, Amonasro o Iago hasta Falstaff, Dulcamara o Melitone, alternando repertorio dramático y bufo.

Reconocido intérprete de zarzuela, ha sido primer barítono de la célebre Antología de José Tamayo y suma cerca de cuarenta títulos del género. Su repertorio se completa con estrenos y recuperaciones de óperas y zarzuelas, así como con una sólida presencia en el repertorio sinfónico-coral. Ha dejado numerosas grabaciones para sellos e instituciones internacionales.

EN ABAO BILBAO OPERA