¿Qué es Ópera y +?
Ópera y + es un programa social, innovador y pionero de ABAO Bilbao Opera, desarrollado en colaboración con el Hospital Universitario Cruces. Su actividad se extiende a los servicios de Nefrología, Hospital de Día, Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Medicina Interna, Neumología, Oncología, Oncología Radioterápica, Servicio de Pediatría y Unidad de Neonatología, así como a la ruta de Cuidados Paliativos.
A través de la música —y muy especialmente de la ópera— las personas beneficiarias del programa participan en actividades dentro y fuera del entorno hospitalario, conectadas con la Temporada de Ópera de ABAO. Este proyecto es posible gracias a la colaboración de Fundación "la Caixa", Zabalgarbi, Fundación Gondra Barandiarán y Fundación Orona.
¿Qué objetivo persigue?
El programa busca mejorar el bienestar emocional de pacientes, sus familiares y personal sociosanitario que les trata, ofreciendo momentos de conexión, inspiración y alivio a través de la música. Además, se busca la humanización del entorno hospitalario, en línea con los objetivos de actuación del propio hospital.
¿Qué impacto tiene?
Más de 7.000 personas en los diez años de existencia del programa —entre pacientes, familiares y profesionales— han participado ya en las más de 350 actividades diseñadas e impartidas por especialistas en pedagogía y música. La valoración general de las personas beneficiarias es de 9,6 sobre 10.
¿A quién va dirigido?
El programa está diseñado para tres perfiles principales de personas beneficiarias: personas adultas, ingresos pediátricos y neonatología.
Creemos en la música como mecanismo de gestión de procesos de salud adversas.
¡Que la música siga sonando! ¡Que la música siga sanando!
Si crees, como nosotros, en el poder transformador de la música, y quieres recibir más información o que tu entidad forme parte de este proyecto que cuida, acompaña y emociona, estaremos encantados de hablar contigo.
En el hospital u online
En el Hospital
Fuera del Hospital
En el hospital
“Para mí ha sido una experiencia muy gratificante, en primer lugar, porque he visto como para muchos pacientes ha significado un aliciente importante que les hacía esperar la siguiente sesión con Aitziber o la siguiente función de ópera con entusiasmo.
Me ha ayudado a relacionarme con los pacientes promoviendo la comunicación y la relación en un ámbito extra hospitalario y lúdico en el que su proceso de la enfermedad no es el centro de la interrelación.
La música es una herramienta terapéutica claramente. que involucra a los pacientes en la realización de una actividad que les ayuda a tener una motivación nueva.
También representa un modo de cohesión social con otros pacientes y con el entorno, reduce su aislamiento en muchos casos y les ayuda a ver que mejora su bienestar.
Ojalá continúe la experiencia.”
El programa Ópera + invita a conocer a los no iniciados un espectáculo mágico, donde se unen la música y el teatro, y que ayuda por un tiempo a “olvidarse” de los problemas.
El programa ha tenido una buena acogida entre los pacientes de Oncología, con una gran aceptación de las charlas sobre el mundo de la ópera, y en el contexto en que fueron escritas.
Este tipo de programas tiene el mayor beneficio que hoy en día podemos aportar a la “persona”, ayudar a ese equilibrio emocional que ayuda a sobrellevar cualquier contratiempo que la vida nos presenta cuando menos nos lo esperamos.
No analizamos bien lo importante que son los momentos de “respiro psicológico” para el paciente, familia o profesional sanitario. Participar, emocionarte oyendo música, permite ausentarte de los problemas, mejorar el bienestar personal.
Pero no sólo hay que destacar este aspecto, son muchos más los beneficios de este programa. Por enumerar los más importantes, quizás destacaría el hecho de tener un tiempo, un espacio para compartir y poder crear redes sociales y la oportunidad de aprendizaje que conlleva los talleres organizados por ABAO a todos los que participamos.
“Nos ha sorprendido esta actividad dirigida a pacientes de Cruces, algo que en concreto a ella le apasiona. Es una oportunidad que quizás de otro modo no hubiera podido realizar. Nuestro agradecimiento al tiempo y esfuerzo dedicado a ello.”“Me parece positivísima la actividad e incluso propondría actividades de mañana y tarde porque creo que ayuda mucho a los niños a distraerse.”“Gracias por hacer que los niños lo pasen un poquito mejor en su estancia.
“Esta participación favorece el desarrollo y quietud de mi bebé. Además de disminuir un clima tan estresante. Considero que es muy adecuada para ellos. La única pega es que su duración es demasiado breve. Gracias.”
“Quisiera agradecer la participación en este programa. Fue una delicia de espectáculo y una forma de salir de la monotonía en la que muchas veces nos sumimos. ¡Muchísimas gracias de corazón!”“Es el alimento que ninguna B12 consigue, porque con la ópera se obtiene un estado de "gracia" que es difícil superar.”