APROBADO PRESUPUESTO 2024-2025

La Asamblea General Ordinaria de Socios celebrada el lunes 25 de noviembre en Bilbao, ha aprobado con el 99% de los votos la cuenta de resultados de la temporada 2023-2024 y con el 98% el presupuesto de la temporada 2024-2025.

Esta mayoría ha aprobado asimismo las líneas generales de actuación, que contemplan mantener la actividad artística y cultural con la misma calidad y excelencia de siempre. Juan Carlos Matellanes, presidente de la Asociación, puso énfasis en que ABAO Bilbao Opera «es una entidad de referencia en el sector, cuya actividad sólo es posible gracias a los socios principalmente, y al apoyo de instituciones públicas y empresas, que cada temporada renuevan su compromiso con nosotros. Con especial agradecimiento a nuestro principal patrocinador, la Fundación BBVA, por su entusiasmo y apoyo».

En el transcurso de la Asamblea se ha comunicado la renuncia de Abel López de Aguileta a su puesto en la Junta Directiva, por incompatibilidad con el alto cargo en el Gobierno Vasco al que ha sido designado. Asimismo se han presentado las credenciales de Daniel Solana Alonso como nuevo miembro de la Junta Directiva en calidad de vocal. Daniel Solana es en la actualidad director general de Basquetour-Agencia Vasca de Turismo.

La Asamblea General Ordinaria de socios de ABAO Bilbao Opera ha aprobado, con el 99% de los votos registrados, la cuenta de resultados y la gestión de la junta directiva correspondiente a la temporada 2023-2024. El ejercicio de la 72º Temporada se ha cerrado con unos ingresos de 7,7 millones y gastos de 7,8 millones de euros, lo que deja un déficit de unos ciento seis mil euros. Déficit que se ha mejorado más de un 50% respecto a lo presupuestado, gracias al buen comportamiento de la venta de entradas durante la temporada, cuya evolución ha sido la más alta desde que constan registros.

«La 72º Temporada será recordada como la de los éxitos, tanto en lo artístico como en lo económico, con unas cifras de ventas que han contribuido a aliviar un poco el déficit estructural, pero que será muy difícil que se repitan la próxima temporada». «Como comenté en la anterior Asamblea, todos nuestros esfuerzos se iban a centrar en la reducción del déficit mejorando los ingresos que dependen directamente de nuestra gestión», ha señalado el presidente de ABAO Bilbao Opera, «hemos conseguido reducirlo sustancialmente pero no eliminarlo, algo que se hubiera alcanzado de haber conseguido un aumento en las aportaciones públicas».

Los socios asistentes y representados en la asamblea han aprobado con el 98% de los votos, un presupuesto de 8 millones de euros de ingresos, 8,5 millones de gastos y un déficit de 490,5 mil euros para la temporada 2024-2025. «Los ingresos se han presupuestado de manera exigente con el objetivo de tratar de reducir lo máximo posible el déficit estructural. Desafortunadamente seguimos con el mismo reto de avanzar en la consecución de un acuerdo conjunto con las instituciones públicas, estable en el tiempo y que permita desarrollar de forma satisfactoria nuestras actividades».

Juan Carlos Matellanes terminaba advirtiendo que, «nos encontramos en un año decisivo para ABAO Bilbao Opera desde el punto de vista económico, ya que necesitamos imperiosamente, para no poner en peligro la continuidad de la Asociación, que se reduzca sustancialmente el déficit, algo que solo se puede realizar con un incremento de las aportaciones públicas».

El presidente de ABAO, en nombre de la Junta Directiva, mostró su convencimiento de que, «tenemos que seguir apostando por el rigor en la gestión y la calidad artística porque somos una institución inspirada en la excelencia, que desde la iniciativa privada, promueve un proyecto cultural y social, integrador y sostenible».

¿QUIERES ESTAR SIEMPRE AL DÍA Y
DISFRUTAR DE VENTAJAS
ESPECIALES?
HAZTE SOCIO DE ABAO