El aforo disponible es de 144 localidades y está dedicado en su totalidad a socios de ABAO.
Sin reserva previa. Las plazas disponibles se adjudicarán por estricto orden de llegada hasta agotarse.
Periodista y escritor. Trabaja en el diario digital El Confidencial y participa habitualmente en diferentes medios radiofónicos y audiovisuales, como Onda Cero, Antena3 y La Sexta. Ha publicado varios libros de diferentes temáticas, como una investigación sobre Los secretos del Prado (Temas de Hoy 1997), la biografía de Plácido Domingo, Un coloso en el teatro del mundo (Planeta 2012) o El triunvirato: Carreras, Domingo y Pavarotti, cuando la ópera llena estadios (Temas de Hoy 1996). Sangre, poesía y pasión: Dos siglos de música, ruido y silencio en el Teatro Real (Alianza Editorial 2018).
Patrocinador exclusivo de la ópera | ![]() |
Doctor en Historia del Arte y Musicología por la Universidad de Zaragoza, es profesor del Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad de La Rioja donde imparte las asignaturas de interpretación, dramaturgia y discología en el Máster Universitario en Musicología.
Ha publicado artículos y monografías en diferentes revistas y editoriales especializadas, y ha sido colaborador en las ediciones revisadas del New Grove Dictionary of Music and Musicians y del Oxford Companion to Music. Además de su labor docente e investigadora, mantiene una importante actividad como crítico y divulgador musical. Escribe crítica y opinión sobre música clásica en el diario El País y una columna de grabaciones en la revista Scherzo, donde también publica el blog Canon alla rovescia.
El Dr. Merli es crítico musical, ensayista y conferenciante. Colabora habitualmente con la revista L’Opera y es corresponsal en Milán de la revista Ópera Actual.
Su interés por la música y la ópera le ha llevado a publicar numerosos trabajos en teatros y medios especializados. Desde hace más de una década tiene un programa sobre ópera en la RAI Radio.
Patrocinador exclusivo de la ópera | ![]() |
Musicóloga e informadora de Radio Clásica de RTVE desde 2008. Ha presentado programas como Té para tres, Grandes ciclos, Música viva o Estudio 206. En la actualidad dirige junto a Clara Sánchez el magazine Café Zimmermann, con entrevistas y actuaciones musicales en directo, y el espacio de cultura contemporánea Miramondo multiplo, junto a José Luis Besada. Participa como presentadora de los conciertos de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE en Los conciertos de La 2 y de óperas en El palco, así como en otros eventos musicales televisados. Colabora en revistas de divulgación musical, escribe regularmente notas al programa para las principales instituciones musicales españolas, presenta conciertos, imparte conferencias, ejerce como moderadora o participante de mesas redondas y presenta discos de música
clásica.
Ha sido Subdirector y Jefe de Programas de Radio 2 (RNE), miembro del Grupo de Expertos de Música Seria de la Unión Europea de Radiodifusión, Coordinador de la Orquesta Sinfónica de RTVE y Editor del Teatro Real. Ha realizado programas de radio para la BBC y es autor de numerosos artículos y monografías, del libro Bach (1995) y de la versión española del Nuevo Diccionario Harvard de Música. Prepara habitualmente los subtítulos en castellano para la Royal Opera House, la English National Opera y el Digital Concert Hall de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Es editor y crítico de música de Revista de Libros, crítico musical de El País y codirector, junto con Tabea Zimmermann, del Festival de Música de Cámara de la Beethoven-Haus de Bonn.