Las butacas contiguas a tu selección se bloquearán automáticamente para mantener la distancia de seguridad. Si las personas compradoras confirmáis una unidad de convivencia, podéis comprar localidades contiguas. En este caso, se podría solicitar un documento acreditativo de la unidad convivencial. Mascarilla homologada obligatoria. Recomendable FFP2, quirúrgica, Higiénica. Es obligatorio el uso de mascarilla para todos los asistentes, excepto para los niños y niñas menores de 3 años.
Venta preferente para socios del 13 al 19 de septiembre.
Para acceder a la venta, introduzca sus credenciales
Sábado | 22 de Mayo de 2021 | 19:00h |
Sábado | 15 de Mayo de 2021 | 19:00h |
Sonya Yoncheva, soprano
Antoine Palloc, pianista
JULES MASSENET
Hérodiade
“Il est doux, il est bon”
Thaïs
“Dis-moi que je suis belle”
FRÉDÉRIC CHOPIN
Nocturne posthume Op 72.
PIOTR ILICH CHAIKOVSKI
Iolanta
“Otčego ėto prežde ne znala”
ANTONÍN DVOŘÁK
Rusalka
“Měsíčku na nebi hlubokém”
GIACOMO PUCCINI
Le Villi
“Se come voi piccina”
La Bohéme
“Donde lieta uscì”
Madama Butterfly
“Un bel di vedremo”
JULES MASSENET
Thaïs
“Méditation”
Manon
“Adieu, notre petite table”
GEORGES BIZET
Carmen
Habanera. “L’amour est un oiseau rebelle”
Nació en Plovdiv, Bulgaria. Después de estudiar piano y canto en su ciudad natal con Nelly Koitcheva, obtuvo su maestría en Ginebra con Danielle Borst. En 2007 participada en la tercera edición de Le Jardin des Voix con William Christie. También gana varios concursos internacionales, entre otros, el Primer Premio y el Premio Especial en Operalia de Plácido Domingo en 2010. Fue seleccionada como joven cantante en los Premios Echo Klassik en 2015. Y también fue ganadora del Premio Readers de la revista Opera en 2019. Sonya Yoncheva se ha convertido en una figura importante de los escenarios líricos del mundo.
A lo largo de su carrera ha participado en numerosas nuevas e importantes producciones líricas: Tosca, La bohème, Otello, Luisa Miller, La traviata, Rigoletto y Iolanta en el Metropolitan Opera House de Nueva York; La bohème, Norma, La traviata, Faust, Les contes d’Hoffmann, Carmen en el the Royal Opera House Covent Garden de Londres; Il pirata y La bohème en el Teatro alla Scala de Milán; L’incoronazione di Poppea en el Festival de Salzburgo; Médée, Tosca, La bohème y La traviata en la Staatsoper de Berlín o Don Carlos, La bohème, Iolanta, La traviata y Lucia di Lammermoor en la Ópera de París. Su carrera incluye otros muchos títulos del repertorio barroco y romántico: Il ritorno d’Ulisse in patria, Dardanus, Les Indes galantes, Giulio Cesare, Agrippina, Floridante, Alcina, Aida, Iris, Faust, Roméo et Juliette, Les contes d’Hoffmann, Les Pêcheurs de perles, Thaïs, Carmen o Eugenio Oneguin. Recientemente ha cantado títulos como Tosca en la Bayerische Staatsoper de Múnich, Médée en la Staatsoper de Berlín, La traviata en el Maggio Musicale Fiorentino, La bohème en el Covent Garden de Londres, Il pirata en el Teatro Real, Otello en la Festspielhaus de Baden-Baden o Iolanta y Otello en el Metropolitan Opera House de Nueva York.
Asimismo, ha ofrecido recitales y conciertos en las ciudades de Montecarlo, Budapest, Madrid, Ciudad de México y Amberes. En 2020 participa en Le Concert de Paris, el Concierto «Música Perpetua» en Berlín o el Concierto de Navidad, organizado por el Gobierno Alemán, así como en los festivales de Salzburgo y Verona. También ha participado en la Gala inaugural de La Scala, A riveder le Stelle, dirigida por Riccardo Chailly y Davide Livermore.
Originario de Niza, donde estudió música con Catherine Collard. Después de un primer premio en piano y música de cámara, eligió especializarse con los Maestros del arte del acompañamiento vocal, Dalton Baldwin y Martin Katz.
Sus compromisos le han llevado a actuar en los mayores teatros de ópera y trabajar con Sonya Yoncheva, Annick Massis, Béatrice Uria-Monzon, Marina Rebeka, Nicolas Courjal, Benjamin Berheim, Patrizia Ciofi, Karine Deshayes, Joyce El-Khouri, Florian Sempey, Chiara Skerath, Nikolai Schukoff, Jennifer Larmore, Alexandre Duhamel, Anne-Catherine Gillet, Julien Dran, Jean-François Borras, Jodie Devos, Stanislas de Barbeyrac, Patricia Petibon, Stéphanie d'Oustrac, Melody Louledjian, Frederica Von Stade, Mireille Delunsch, Bruce Ford, Isabelle Cals, Aude Extremo, Vannina Santoni, Anne-Sophie Duprels, Franck Ferrari, Ana-Maria Labin, Paul Gay, Norah Amsellem,…
La docencia ocupa un lugar privilegiado en su carrera, e imparte numerosas clases magistrales en todo el mundo.