Sábado | 27 de Febrero de 2021 | 19:00h |
Periodo preferente de venta para socios hasta el día 17 de febrero, limitado a dos entradas por socio.
Entradas al público a la venta desde el 18 de febrero
Anita Rachvelishvili, mezzosoprano
Vincenzo Scalera, pianista
Primera Parte
PIOTR ILICH CHAIKOVSKI
Нет, толко тот, кто знал (op.6, no. 6) – Un corazón solitario
Ночь (op.73 no. 2) - Noche
Примиренье (op. 25 no. 1) – Reconciliación
SERGUÉI RAJMÁNINOV
Здесь хорошо (op. 21, no. 7) - Aquí se está bien
О, не грусти по мне! (op. 14, no. 8) - ¡Oh!, no te aflijas
Дмитрий Хворостовский (op. 4, no. 4) – No cantes más
MANUEL DE FALLA
Siete Canciones populares españolas
El paño Moruno / Seguidilla murciana / Asturiana
Jota / Nana / Canción / Polo
Segunda Parte
FRANCESCO PAOLO TOSTINon t’amo più
Tristezza
GIUSEPPE VERDI - Il Trovatore
Stride la vampa
GIUSEPPE VERDI - Don Carlo
Nel giardin del bello saracin ostello
JULES MASSENET – Thaïs
Meditación. Piano solo
CAMILLE SAINT-SAËNS- Samson et Dalila
Mon coeur s’ouvre a ta voix
Anita Rachvelishvili
Mezzosoprano
Nacida en Tbilisi, Georgia, estudió piano en la escuela Mukhran Machavariani y finalmente centró sus estudios en canto en el Conservatorio Vano-Sarajishvili con Manana Egadze. Recibió una beca del presidente de Georgia, Mikheil Saakashvili, y poco después ganó el Premio Paata Burchuladze. Siendo todavía estudiante en el conservatorio, debutó en la Ópera de Tblisi como Maddalena en Rigoletto y como Olga en Eugene Onegin, incorporándose posteriormente al cuerpo de solistas fijos del teatro.
En 2007, se unió a la Accademia del Teatro alla Scala, donde gracias a la invitación de Daniel Baremboim para abrir la temporada como protagonista de la ópera Carmen, su carrera se lanzó internacionalmente y rápidamente comenzó a cantar este rol en los mejores teatros del mundo: Metropolitan Opera de Nueva York, Deutsche Oper Berlin, Bayerische Staatsoper en Munich, Staatsoper Berlin, Seattle Opera, San Francisco Opera, Teatro Regio en Turín, Canadian Opera Company , Ópera lírica de Chicago, Semperoper Dresden, Teatro dell'Opera de Roma y Arena di Verona. También ha sido aclamada en la Ópera de París, el Teatro alla Scala, la Royal Opera House - Covent Garden, la Ópera Estatal de Viena y muchas otras casas importantes. Artista exclusiva de Sony Classical, el álbum debut en solitario de Rachvelishvili fue lanzado en 2018 con gran éxito de crítica, y apareció en un artículo del New York Times de 2019 titulado "Una joven cantante toma el mundo de la ópera por tormenta".
Reconocida internacionalmente como una de las artistas más destacadas de nuestro tiempo, después de hacer innumerables debuts en teatros de todo el mundo, Rachvelishvili ha regresado a estas casas internacionales cada temporada. Ha cantado Amneris en Aida en la Ópera Metropolitana, el Teatro alla Scala, el Teatro dell’Opera de Roma, el Teatro Regio de Turín, Arena di Verona, y para sus debuts tanto en la Ópera de Viena como en la Ópera de París. Después de sus primeras actuaciones de Azucena en Il Trovatore en Covent Garden, repitió el papel en el Metropolitan Opera y la Ópera de París. Cantó su primera Dalila en Samson et Dalila para su debut en Amsterdam en un concierto en el Concertgebouw, y posteriormente apareció como Dalila en París, Monte Carlo y en la Metropolitan Opera. También hizo su debut en la Ópera Nacional Holandesa como Marfa en la nueva producción de Chrstoph Loy de Khovanschina.
Debuta en ABAO Bilbao Opera
Vincenzo Scalera
Pianista
Nacido en Nueva Jersey (EE. UU.) de padres italoamericanos, comenzó sus estudios de piano a la edad de cinco años. Se graduó en la Manhattan School of Music y trabajó como director asistente en la New Jersey State Opera.
Continuó sus estudios en Italia y en 1980 se unió al staff musical del Teatro alla Scala de Milán como coach y pianista, asistiendo a los directores Claudio Abbado, Riccardo Chailly, Giannandrea Gavazzeni y Carlos Kleiber, entre otros.
Ha participado en los festivales de música más importantes del mundo, incluidos Edimburgo, Martina Franca, Jerusalén, Estambul, Les Choregies d'Orange, Carinthischer Sommer Ossiach, Salzburger Festspiele y el Rossini Opera Festival en Pesaro. Acompañando a cantantes tan célebres como Carlo Bergonzi, Andrea Bocelli, Montserrat Caballé, José Carreras, Juan Diego Florez, Leyla Gencer, Vittorio Grigolo, Sumi Jo, Raina Kabaivanska, Katia Ricciarelli, Renata Scotto, Cesare Siepi, Lucia Valentini Terrani, etc. se le ha escuchado también en todos los principales escenarios del mundo.
Su discografía incluye los recitales: Sumi Jo “La Promessa”, Renata Scotto en las “Canciones completas de Verdi”, “Carlo Bergonzi in Concerto”, Carlo Bergonzi en el “Art of Bel Canto-Canzone”, “The Comeback Concerts of José Carreras ”. Mr Scalera tiene tres recitales en vídeo con José Carreras, “In Vienna”, “In Concert” y “Comeback Concert in Spain”.
Documentando su extensa colaboración con Carlo Bergonzi se encuentra un video concierto titulado "Bergonzi Celebrates Gigli", el programa que interpretaron juntos en un aclamado recital del Carnegie Hall de 1985.
Como clavecinista, grabó la banda sonora del vídeo de La Cenerentola de Rossini bajo la dirección de Claudio Abbado, y el estreno mundial de Il Viaggio a Reims de Rossini, también con Abbado.
Es un artista Steinway y actualmente forma parte del personal de la Accademia d’Arti e Mestieri de Milán del Teatro alla Scala. Recientemente actuó acompañando a Sondra Radvanovsky y Piotr Beczala en Met Opera Stars en vivo en concierto.
EN ABAO Bilbao Opera,
El Concierto de ABAO. Juan Diego Flórez 2011