Las butacas contiguas a tu selección se bloquearán automáticamente para mantener la distancia de seguridad. Si las personas compradoras confirmáis una unidad de convivencia, podéis comprar localidades contiguas. En este caso, se podría solicitar un documento acreditativo de la unidad convivencial. Mascarilla homologada obligatoria. Recomendable FFP2, quirúrgica, Higiénica. Es obligatorio el uso de mascarilla para todos los asistentes, excepto para los niños y niñas menores de 3 años.
Venta preferente para socios del 13 al 19 de septiembre.
Para acceder a la venta, introduzca sus credenciales
Samedi | 21 Octobre 2017 | 19:30h |
Mardi | 24 Octobre 2017 | 19:30h |
Vendredi | 27 Octobre 2017 | 19:30h |
Lundi | 30 Octobre 2017 | 19:30h |
Carlo | Aquiles Machado | ||
Amalia | Marta Torbidoni* | ||
Francesco | Vladimir Stoyanov | ||
Massimiliano | Mika Kares | ||
Arminio | Juan Antonio Sanabria | ||
Moser | Petros Magoulas | ||
Rolla | Alberto Nuñez | ||
Bilbao Orkestra Sinfonikoa | |||
Coro de Ópera de Bilbao | Dir.: Boris Dujin | ||
Directeur musical | Miguel Ángel Gómez Martínez | ||
Directeur de scène | Leo Muscato* | ||
Scénographe | Federica Parolini* | ||
Éclairage | Alessandro Varazzi* | ||
Costumes | Silvia Aymonino | ||
Production | Teatro Regio di Parma | ||
*Débute à l'ABAO-OLBE |
Principios del siglo XVIII en Bohemia, en el castillo de los Moor y en los alrededores boscosos
ACTO I
En una taberna en los confines de Sajonia, Carlo, primogénito del Massimiliano, regente de la región, lee ensimismado un libro sobre la grandeza de las grandes civilizaciones que fueron Esparta y Atenas. Carlo es miembro de una banda de salteadores de caminos que tiene aterrorizada a la población local.
Carlo, cansado de la vida de depravación, anhela volver a encontrarse con su padre, al que ha pedido perdón enviándole una carta, y con Amalia, su prima y enamorada.
Su espera se ve interrumpida por la llegada de Rolla y otros compañeros que traen la respuesta de su padre. Pero pronto descubre que la carta no es de su padre sino de su hermano Francesco quien le indica que no puede regresar a casa porque su padre no le ha perdonado.
Lleno de ira, Carlo jura quedarse para siempre con sus compañeros de fechorías.
En una habitación en el castillo del Conde Moor en Franconia, Francesco se muestra satisfecho porque ha conseguido engañar a su hermano. Él interceptó la carta de Carlo a su padre y, sabiendo que éste le perdonaría, le envió una respuesta falsa. Francesco se ve ya como el único heredero de su padre.
Para precipitar los acontecimientos, obliga a Arminio, un sirviente del castillo, a disfrazarse de soldado para que engañe a su padre transmitiéndole la muerte de Carlo.
Francesco espera que la trágica noticia acabe de una vez por todas con la vida del enfermo Conde.
En el dormitorio del Conde Moor, Amalia, mientras rememora los días pasados y la felicidad perdida, cuida del Conde. Francesco entra en la habitación acompañado por el disfrazado Arminio. Arminio relata una historia en la que describe como luchó junto a Carlo en las escuadras del Rey Federico hasta que cayó herido de muerte. El falso soldado relata que Carlo escribió con su propia sangre que liberaba a Amelia de su juramento para que Francesco se convirtiera en su consorte. El dolor parece acabar con la vida de Massimiliano.
Acto II
Amalia está arrodillada rezando ante la tumba de Massimiliano en el cementerio cercano a la iglesia del castillo. En la distancia se oye la fiesta organizada para celebrar que Francesco es ahora el nuevo conde.
Arminio, que ha seguido a Amalia, se siente culpable por haber participado en la farsa de Francesco y le pide perdón, confesándole la verdad de lo ocurrido. Arminio revela además que tanto Carlo como el Conde siguen vivos.
Francesco que había echado en falta a Amalia en el convite busca a la mujer para pedir que se case con él. Amalia desprecia el ofrecimiento y Francesco reacciona con violencia. Amalia consigue engañarle y huye adentrándose en el bosque cercano.
Mientras tanto en el bosque los bandidos esperan el regreso de Carlo que había ido a rescatar a Rolla que había sido capturado. En el rescate, Carlo incendió parte de la ciudad y los vecinos furiosos le persiguieron hasta su guarida del bosque.
ACTO III
Amalia y Carlo se encuentran en el bosque y el amor rebrota en ellos. Cuando Amelia le narra la farsa organizada por su hermano, Carlo, horrorizado, se dispone a vengarse de inmediato.
Mientras Carlo intenta imaginar el triste futuro que le espera como criminal, se desespera para acabar aceptando su terrible y solitario destino.
Arminio entra sigilosamente y se acerca a unas ruinas cercanas. Carlo escucha una voz y descubre la figura demacrada de su padre. Massimiliano no reconoce a su hijo, pero sin embargo le describe cómo Francesco intentó enterrarlo vivo después de su colapso al enterarse de la muerte de Carlo.Arminio arrepentido de haber participado en la trama de Francesco consiguió ocultar al Conde.Carlo llama a su banda para asaltar el castillo y capturar a su malvado hermano.
ACTO IV
Francesco se despierta después de pesadillas aterradoras y llenas de culpa e intenta que un sacerdote le libere de sus terribles crímenes. En ese momento, los bandidos que asaltan el castillo y Francesco tiene que salir huyendo Massimiliano lamenta la muerte de Carlo, porque aún no ha reconocido que su salvador es su primogénito que sigue vivo. Al final, Carlo se ve obligado a admitir ante Amalia y ante su padre que es el jefe de la banda de ladrones. Massimiliano expresa su horror y desesperación, pero Amalia declara que a pesar de todo ella todavía ama a Carlo y quiere quedarse con él. Pero Carlo que, también ha jurado fidelidad a sus compañeros, no puede permitir que la mujer que ama sea arrastrada a su mundo de degradación y desgracia y no pueda escapar de su propio mal destino. Amalia pide a Carlo que se aleje pero antes implora la mate. Carlo desenvaina su puñal y hiere de muerte a Amalia. Desesperado va en busca de su propia muerte en el patíbulo.