Las butacas contiguas a tu selección se bloquearán automáticamente para mantener la distancia de seguridad. Si las personas compradoras confirmáis una unidad de convivencia, podéis comprar localidades contiguas. En este caso, se podría solicitar un documento acreditativo de la unidad convivencial. Mascarilla homologada obligatoria. Recomendable FFP2, quirúrgica, Higiénica. Es obligatorio el uso de mascarilla para todos los asistentes, excepto para los niños y niñas menores de 3 años.
Venta preferente para socios del 13 al 19 de septiembre.
Para acceder a la venta, introduzca sus credenciales
Sábado | 19 de Enero de 2019 | 19:30h |
Martes | 22 de Enero de 2019 | 19:30h |
Viernes | 25 de Enero de 2019 | 19:30h |
Lunes | 28 de Enero de 2019 | 19:30h |
Oronte | José Bros | ||
Giselda | Ekaterina Metlova* | ||
Pagano | Roberto Tagliavini | ||
Arvino | Sergio Escobar* | ||
Viclinda/Sofía | Jessica Stavros | ||
Acciano | David Sánchez* | ||
Pirro | Rubén Amoretti* | ||
Un prior de Milán | Josep Fadó | ||
Euskadiko Orkestra Sinfonikoa | |||
Coro de Ópera de Bilbao | |||
Director musical | Riccardo Frizza | ||
Director de escena | Lamberto Puggelli | ||
Director de escena de la reposición | Grazia Pulvirenti Puggelli | ||
Escenógrafo | Paolo Bregni* | ||
Iluminación | Andrea Borelli | ||
Vestuario | Santuzza Cali | ||
Director del coro | Boris Dujin | ||
Maestro de armas | Renzo Musumeci Greco | ||
Producción | Teatro Regio di Parma | ||
*Debuta en ABAO-OLBE |
I LOMBARDI ALLA PRIMA CROCIATA
Localización: Milán y Tierra Santa, finales del siglo XI
ACTO I
La venganza
1.1 Plaza de San Ambrosio de Milán
La ciudad festeja la reconciliación entre los dos hijos de Folco, Arvino y Pagano. Pagano trató de matar a su hermano para casarse con Viclinda, de quien estaba enamorado, lo que lo llevó al destierro. Dieciocho años más tarde, regresa fingiendo arrepentimiento, pero en realidad planea nuevamente la muerte de Arvino. Este es nombrado jefe de los cruzados lombardos que partirán a la conquista de Jerusalén. Los dos hermanos juntarán sus espadas en la lucha. Unos monjes rezan en su intimidad claustral para solicitar la paz y la bendición divina. Entretanto, Pagano y Pirro, un escudero de Arvino, organizan la muerte de este Pirro tiene hombres dispuestos para secundar el crimen.
1.2 Galería en el palacio de Folco
Viclinda y su hija Giselda piden misericordia a la Virgen, porque desconfían del arrepentimiento de Pagano. Arvino advierte a su esposa de que su padre Folco está en la habitación contigua, la suya. Cuando dejan solo el lugar, aparecen Pagano y Pirro, y el primero entra en la habitación de su hermano, de la que sale en seguida empuñando una daga ensangrentada y arrastrando a Viclinda. Al ver a Arvino se sorprende, y Viclinda y Giselda revelan que ha asesinado a su padre. Arvino se dispone a matar a Pagano, pero media Giselda y pide misericordia para que no se acumulen los delitos. Pagano, que acusa de cobardía a su hermano, trata infructuosamente de matarse, pero la condena final, pronunciada por todos los presentes, será la de Caín, el destierro sin remisión.
ACTO II
El hombre de la cueva
2.1 Habitación en el palacio del rey Acciano en Antioquía
El rey Acciano de Antioquía, junto con sus cortesanos y el pueblo, eleva sus oraciones a Alá para que los vengue de los cruzados, que han llegado a las puertas de la ciudad dejando un reguero de destrucción, y todos se juramentan para defender su tierra. El hijo del rey, Oronte, confiesa a su madre Sofia el amor que siente por una prisionera que se encuentra en el harén del palacio, la cual es Giselda, la hija de Arvino, secuestrada por los musulmanes. Sofia, que se ha convertido al cristianismo, está de acuerdo con esta relación, y Oronte, dispuesto a hacerse cristiano también para conseguir el amor de Giselda.
2.2 La boca de una cueva en el pico de un monte
Pagano, convertido en ermitaño, vive en una cueva cercana a Antioquía y espera la llegada de los cruzados para unirse a ellos. Ha expiado su culpa y es un personaje alumbrado por la santidad. Su antiguo cómplice Pirro, ahora musulmán, lo visita sin reconocerlo para pedirle ayuda a fin de conseguir el perdón de Dios por su complicidad en la muerte de Folco y su apostasía. Pagano le responde que para ello tendrá que abrir las puertas de Antioquía y así franquear el paso a los cristianos. Pirro se compromete a hacerlo, ya que tiene a su cargo las murallas de la ciudad. Llegan los cruzados con Arvino al frente. Pagano se ha cubierto con un yelmo. Arvino se le acerca para consultarle la manera de conseguir tanto la libertad de su hija como la conquista de la ciudad. Pagano profetiza la caída de Antioquía esa misma noche.
2.3 El harén
Giselda reza en el harén por su madre Viclinda, que ha muerto. Se escuchan gritos de mujeres que huyen de la persecución de los cruzados, y luego irrumpen turcos perseguidos por estos. Sofia informa a Giselda de que su padre ha matado a su marido Acciano y a su hijo Oronte. Entran Arvino y Pagano, y la muchacha se revuelve contra su padre por su implacable violencia y la de los soldados cristianos, que no ve justificada por Dios, ya que les guía la codicia por el oro musulmán. Arvino la llama sacrílega y quiere apuñalarla, pero los demás lo impiden.
ACTO III
La conversión
3.1 El valle de Josafat con Jerusalén a lo lejos
Cruzados y peregrinos cantan a Jerusalén. Giselda, que ha huido de su padre, encuentra a Oronte gravemente herido, aunque no ha muerto. Oronte se lamenta de haberlo perdido todo. Abjurando de su vida anterior, del cariño de los suyos y de cualquier compromiso, escapan para defender su amor mientras se oyen los gritos de los soldados lombardos.
3.2 La tienda de Arvino
Arvino, advertido de la fuga de su hija, la maldice. Además, es informado de que su hermano Pagano ha sido visto en las inmediaciones. Un soldado lo ha reconocido. Arvino se dispone a la venganza.
3.3 Interior de una cueva desde la que se ve el río Jordán
Giselda refugia en una cueva a Oronte malherido e increpa a Dios por haberle arrebatado a su madre y a su amor. Los jóvenes han sido seguidos por el eremita, que reprocha a Giselda sus palabras. Luego convierte al musulmán y lo bautiza antes de que muera en brazos de Giselda.
ACTO IV
El Santo Sepulcro
4.1 Cueva próxima a Jerusalén
Giselda, conducida por Pagano, se ha encontrado con su padre en la cueva del eremita y se ha reconciliado con él. La muchacha, exhausta, recibe en sueños la visión de Oronte entre espíritus celestes y este le comunica que los cruzados hallarán agua en la fuente de Siloé gracias a la plegaria que ha levantado a Dios en el cielo.
4.2 El campamento lombardo cerca de la tumba de Raquel
Los soldados lombardos, consumidos por la sed, entonan un nostálgico recuerdo coral a su patria. Giselda llega para anunciarles que la fuente de Siloé proveerá del agua salvadora y ellos, tras una encendida arenga de Arvino, se preparan para la batalla con una nueva y vigorosa intervención colectiva.
4.3 La tienda de Arvino
Pagano, que ha sido herido de muerte en la terrible batalla que ha tenido lugar, llega a la tienda de Arvino en brazos de este y de Giselda, y allí el ermitaño descubre su verdadera identidad. Los dos hermanos se reconcilian y Pagano muere, no sin antes pedir la visión de Jerusalén. La tienda se abre para permitírselo. En las torres de la ciudad ondean los estandartes de los cruzados, que entonan un gran himno de agradecimiento a Dios por haberles concedido la victoria.